
En el marco de la presentación de la Propuesta Petrolera 2012: “Política
Petrolera Sustentable para el Bienestar”, en la ciudad de México, López Obrador
planteó que el momento actual que vive el país es muy importante. Son tiempos
definitorios, aseguró.
Estamos ante la posibilidad de rescatar al país, lograr el renacimiento
de México, y en esta materia –dijo- Cuauhtémoc Cárdenas es fundamental.

Mejorar el bienestar de la población impulsando el consumo energético y
reduciendo el gasto que realizan las familias y las entidades productivas;
Fortalecer la seguridad energética del país; Impulsar la transición energética
a fuentes renovables; Hacer de la energía una de las palancas fundamentales de
la nueva política industrial; Transformar a PEMEX y a la Comisión Federal de
Electricidad, en entidades públicas autónomas; Sanear financieramente a PEMEX;
y vincular los ingresos excedentes del petróleo a proyectos de largo plazo en
materia de educación, investigación científica, e infraestructura económica.

En este sentido, López Obrador manifestó su acuerdo con la propuesta
petrolera dada a conocer por el fundador del Partido de la Revolución
Democrática y dijo hacerla suya; pero consideró básico que el propio Cárdenas
pudiera encabezarla con los técnicos, ingenieros y expertos en la materia que,
además -subrayó- tienen visión nacionalista y esto es muy importante: Defender
el petróleo y que siga siendo de los mexicanos y de la nación.

A la propuesta de López Obrador, Cárdenas indicó
que ya habrá tiempo de pensarlo.
Del mismo modo, ambos políticos manifestaron su
rechazo al proyecto del candidato del Partido Revolucionario Institucional,
Enrique Peña Nieto, de ofrecer esta industria a los capitales trasnacionales.
El Ingeniero Cárdenas calificó dicha iniciativa
como “entreguista y antinacionalista”, mientras que López Obrador pidió
al priista leer la Constitución.
“Que lea el artículo 27: El petróleo no es del
gobierno. El petróleo es de la nación. No se puede andar
ofreciendo en cualquier país extranjero, a empresas que se
dedican a esta actividad, no es así. Y todavía está por
verse sobre qué proyecto va a escoger el pueblo de México, para eso es la
elección del primero de julio: O quieren más de lo mismo (que ofrecieron que
mejorarían sus condiciones de vida con las privatizaciones y no cumplieron), o
el cambio verdadero.
no cuesta nada soñar siqamos soñando soñar si es posible
ResponderEliminar